Los retos de los municipios
Los centros educativos del municipio participante están invitados a participar en el proyecto para elaborar sus propuestas y dar respuesta a los retos del municipio mediante el uso de nuevas tecnologías.
Los retos se encuentran clasificados en diferentes ámbitos o temáticas tales como:

1. LA MOVILIDAD Y LA VÍA PÚBLICA
- Mejorar la movilidad en el municipio, favoreciendo un modelo más eficiente, promoviendo el uso del transporte público y otras formas de movilidad de una manera sostenible, segura e inteligente.
- Mejorar el transporte y entrega de mercancías.
- Reordenar espacios del municipio, para dotarlos de zonas peatonales y gestionar las zonas de carga y descarga.

2. EL COMERCIO, LA CULTURA Y EL TURISMO
- Promover el comercio local, dar a conocer los productos de proximidad y otras iniciativas que permitan dinamizar los comercios del municipio.
- Promocionar la cultura y dar a conocer las festividades locales y tradiciones del municipio para dotarlas de un mayor atractivo y hacerlas más sostenibles.
- Propuestas para atraer a un turismo respetuoso con la convivencia y con el medio natural, propuestas para mejorar la experiencia de los visitantes.

3. LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS
- Mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables a fin de favorecer que tengan una vida digno.
- Favorecer la atención a las personas mayores para promocionar acompañamiento y asistencia en su vida cotidiana.
- Atender a las necesidades e inclusión de otros colectivos con necesidades especiales.

4. LA SOSTENIBILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
- Incentivar en uso responsable de los recursos y la gestión de los distintos tipos de residuos.
- Preservar el medio ambiente, dar a conocer los espacios naturales y la biodiversidad del municipio, recuperar entornos degradados.
- Fomentar la implicación y la participación de la ciudadanía en la gestión de los recursos y la protección y preservación de los espacios.

5. OCIO Y DEPORTE
- Elaborar propuestas para fomentar un ocio responsable y respetuoso con todas las personas.
- Proponer actividades por un ocio activo que promueva la participación.
- Fomentar la práctica del deporte inclusivo para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

-
FUNDACIÓ PER A LA CREATIVACIÓ
Carrer de Santa Eugènia, 42 17003 Girona
Tfno. +34 972 245 000
fundacio[at]fundaciocreativacio[dot]org